miércoles, 20 de agosto de 2014

Atrévete A Soñar...

Quizás No Tengas Claro Que Vas A Hacer Con Tu Vida Entonces Mira El Siguiente Vídeo Y Tal Vez Puedas Apoyarte Para Realizar Un Excelente Esquema De Lo Que Quieres Para Tu Vida...

Identificación

Nombre: María Fernanda Rojas Cabrera

Edad: 16 Años

Fecha de Nacimiento: 01 de Enero de 1998

Padres: Gladys Cabrera Álvarez y Oliverio Chaux


Hermanos: Jesús Arbey, Diana Alejandra y Anderson Arley


Introducción

En este siguiente trabajo doy a conocer mi Proyecto de Vida Personal. El cual me va a permitir conocerme más a fondo, poder contar con todo lo referente a mí y preocuparme por qué debo mejorar y para qué.


Reconocer que tengo que aprovechar cada segundo, cada minuto y cada hora del recorrer del tiempo ya que de él depende quien seré. 

Justificación

Este proyecto de vida lo he realizado para dar a conocer la gran importancia de la vida, el punto donde estamos y el punto donde nos gustaría estar en el futuro.


Reconocer que esta vida solo es una y que en cada paso que de, reflexione y piense que hice mal y que hice bien, para que así pueda definir gran parte de ella teniendo en cuenta las capacidades y fortalezas que Dios me ha dado.

Mi Autobiografía.

Soy MARIA FERNANDA ROJAS CABRERA, nací el 01 de Enero de 1998 en el Agrado (Huila).

Orgullosamente mis Padres son GLADYS CABRERA ALVAREZ y OLIVERIO CHAVARRO CHAUX.

Tengo 3 Hermanos: Jesús Arbey, Diana Alejandra y Anderson Arley.

Hice mis estudios de la primaria en la Escuela Rojas Garrido y el Rosario.

A la edad de 11 años ingrese con confianza y responsabilidad a la Institución Educativa La Merced. En la actualidad me encuentro en el grado 11.

Hago parte de la técnica de ingles donde me encanta compartir parte de mi tiempo con docentes y compañeros.

Considero que no soy una persona perfecta, tengo características positivas como negativas.

Me identifico de corazón con la responsabilidad y el compromiso.

Valoro mucho lo que he ganado con esfuerzo porque gracias a mis errores vuelvo a alzar mi cabeza y volver a caminar por ese camino que me hace exitosa. Para mi futuro me veo o tengo planeado como una de mis principales metas conseguir el título de una gran Ingeniera de Petróleo ya que esto llena uno de mis espacios vacios que tengo en la vida.

El poder ayudar a mi familia para que siga adelante y no decaiga es una de mis actitudes que hacen que me emocione a alcanzar esta gran meta, sé que no va a ser fácil pero tampoco imposible.

Le doy gracias a Dios por permitirme vivir y estar con mi familia y todas las personas que me rodean ya que yo aprendo de ellos y ellos aprenden de mí.







Objetivos.

·         Realizar una pequeña evaluación o encuesta de mi personalidad tanto individual y social.

·         Poder identificar con claridad todos aquellos valores y como lo son anti valores, que se incluyen en la formación de mi vida.

·         Dar a conocer las situaciones donde me encuentro como comunitario familiar y por supuesto individual.

·         Poner en práctica las mejores cosas que la vida me da a diario.


·         Conocer a fondo el por qué debo de mantenerme firme en esta vida que Dios me ha otorgado.

Situación.

En el desarrollo de mi caminar he vivido y seguiré viviendo muchos cambios de ánimo, he pasado por tristezas en las cuales después se me convierten en alegrías y viceversa.

Como todo ser humano también poseo fortalezas y debilidades, de las cuales considero que pongo en práctica más mis fortalezas, ya que ellas son las que describen mi personalidad ante todas las personas que me conocen y las que falto por conocer.

Sé que mi vida no va a quedar acá estancada en estas palabras escritas en un papel, porque mi alma me dice que gracias al apoyo de aquellas personas que han creído de verdad en mi y en el esfuerzo incondicional que estoy dando y seguiré dando, van a salir verdaderos frutos de los cuales se regaran sin cesar en las vidas de mi familia, y de los que están conmigo hasta el final.

Puedo decir con confianza que el valor que me identifica como verdadera persona que soy es la autonomía. Ya que siempre en las condiciones en las que este soy la misma, no tengo que estar fingiendo cosas y detalles que no van conmigo o que no la estoy haciendo o sintiendo.


Por supuesto, desde que nací mis Padres me han inculcado una buena convivencia con las personas de mí alrededor. Y me han cultivado con paciencia y dedicación todos los buenos valores o actitudes que desde siempre los han descrito en sus vidas.